logo dark logo light logo
Mobile Logo
  • Historia PR
  • Nuestros Inmortales
  • Nuestros Municipios
  • Museos
  • Pa’ Descubrir
    • Festivales
    • Gastronomía
    • Ruta de la caña
    • Ruta de los embalses
    • Ruta del café
    • Ruta de los faros
    • Ruta de montañas
    • Ruta Playera
  • Boricuas por el mundo
  • Datos curiosos
  • Nuestra Jerga
  • Tienda
    • All
    • Hombre
    • Mujer

Municipio de San Juan, Puerto Rico Nuestros Municipios
Aguadilla

Aguadilla

El pueblo de los tiburones, la leal villa de ojo de agua, hasta donde las piedras cantan. Fundación El nombre de Aguadilla proviene de la palabra nativa guadilla o guadiya que significa jardín. Otras fuentes argumentan que el nombre es […]

Aguadilla
Aguadilla

El pueblo de los tiburones, la leal villa de ojo de agua, hasta donde las piedras cantan. Fundación El nombre de Aguadilla proviene de la palabra nativa guadilla o guadiya que significa jardín. Otras fuentes argumentan que el nombre es […]

Leer más
Aguas Buenas

Aguas Buenas

Ciudad de las aguas claras, el oasis de Puerto Rico Fundación Un creciente número de personas fue asentándose en el territorio que comprende el municipio de Aguas Buenas a partir de finales del siglo XVIII. En sus principios, el asentamiento […]

Aguas Buenas
Aguas Buenas

Ciudad de las aguas claras, el oasis de Puerto Rico Fundación Un creciente número de personas fue asentándose en el territorio que comprende el municipio de Aguas Buenas a partir de finales del siglo XVIII. En sus principios, el asentamiento […]

Leer más
Aibonito_CalleBandera

Aibonito

La ciudad fría, La Suiza de Puerto Rico, El jardín de Puerto Rico Fundación El nombre del pueblo de Aibonito tiene tres posibles orígenes. Algunos estudios aseguran que proviene de la palabra “Aybonito” derivado del vocablo “Jatibonico”, término indoantillano. Según […]

Aibonito_CalleBandera
Aibonito

La ciudad fría, La Suiza de Puerto Rico, El jardín de Puerto Rico Fundación El nombre del pueblo de Aibonito tiene tres posibles orígenes. Algunos estudios aseguran que proviene de la palabra “Aybonito” derivado del vocablo “Jatibonico”, término indoantillano. Según […]

Leer más
Añasco

Añasco

La ciudad donde los dioses mueren, el pueblo del hojaldre, el pueblo de los morcilleros Fundación El territorio que hoy ocupa el pueblo de Añasco, antiguamente era un poblado nativo, dirigido por el cacique Urayoán, el Viejo. El mismo ubicaba […]

Añasco
Añasco

La ciudad donde los dioses mueren, el pueblo del hojaldre, el pueblo de los morcilleros Fundación El territorio que hoy ocupa el pueblo de Añasco, antiguamente era un poblado nativo, dirigido por el cacique Urayoán, el Viejo. El mismo ubicaba […]

Leer más
Arecibo bandera

Arecibo

El pueblo del cetí, Diamante del norte Fundación En la ribera del río que los indios taínos llamaban Abacoa, hoy río Grande de Arecibo, existía un asentamiento de 200 indígenas que eran gobernados por el cacique Arasibo. Este territorio bañado […]

Arecibo bandera
Arecibo

El pueblo del cetí, Diamante del norte Fundación En la ribera del río que los indios taínos llamaban Abacoa, hoy río Grande de Arecibo, existía un asentamiento de 200 indígenas que eran gobernados por el cacique Arasibo. Este territorio bañado […]

Leer más
Municipio de Barranquitas, Puerto Rico

Barranquitas

La cuna de los próceres, La cuna de la feria de artesanías, El altar de la Patria y El pueblo de Luis Muñoz Rivera Pueblo de tradiciones, es un centro artesanal particularmente de la talla de elementos religiosos y la […]

Municipio de Barranquitas, Puerto Rico
Barranquitas

La cuna de los próceres, La cuna de la feria de artesanías, El altar de la Patria y El pueblo de Luis Muñoz Rivera Pueblo de tradiciones, es un centro artesanal particularmente de la talla de elementos religiosos y la […]

Leer más
Cabo Rojo municipio

Cabo Rojo

El pueblo de Cofresí, Cuna de Betances Fundación Cabo Rojo les debe su nombre a los marinos que junto a Cristóbal Colón descubrieron la isla de Puerto Rico en su segundo viaje a América. En su intento de bordear la […]

Cabo Rojo municipio
Cabo Rojo

El pueblo de Cofresí, Cuna de Betances Fundación Cabo Rojo les debe su nombre a los marinos que junto a Cristóbal Colón descubrieron la isla de Puerto Rico en su segundo viaje a América. En su intento de bordear la […]

Leer más
Camuy, Puerto Rico

Camuy

Ciudad del sol Taíno, Ciudad romántica Fundación Se presume que el nombre de Camuy es de origen indio-antillano y que significa “sol”. Sin embargo, este dato no se ha corroborado en las crónicas e historias del siglo XVI ya que […]

Camuy, Puerto Rico
Camuy

Ciudad del sol Taíno, Ciudad romántica Fundación Se presume que el nombre de Camuy es de origen indio-antillano y que significa “sol”. Sin embargo, este dato no se ha corroborado en las crónicas e historias del siglo XVI ya que […]

Leer más
Canóvanas

Canóvanas

El pueblo valeroso, La ciudad de los Indios Fundación La historia de este municipio está entrelazada a su vecino pueblo de Loíza. El nombre de Canóvanas deriva del nombre del cacique taíno Canobaná. Su yucayeque se situaba en una de […]

Canóvanas
Canóvanas

El pueblo valeroso, La ciudad de los Indios Fundación La historia de este municipio está entrelazada a su vecino pueblo de Loíza. El nombre de Canóvanas deriva del nombre del cacique taíno Canobaná. Su yucayeque se situaba en una de […]

Leer más
Carolina municipio Puerto Rico

Carolina

Tierra de gigantes Fundación En 1817, los barrios Barrazas, Cacao, Carruzos, Cedros, Canovanillas, Hoyo Mulas, Martín González, Sabana Abajo, San Antón y Santa Cruz, que formaban el partido de Trujillo, se constituyeron en un partido aparte con el nombre de […]

Carolina municipio Puerto Rico
Carolina

Tierra de gigantes Fundación En 1817, los barrios Barrazas, Cacao, Carruzos, Cedros, Canovanillas, Hoyo Mulas, Martín González, Sabana Abajo, San Antón y Santa Cruz, que formaban el partido de Trujillo, se constituyeron en un partido aparte con el nombre de […]

Leer más
Cayey

Cayey

Ciudad de las brumas, la Ciudad del Torito y la Ciudad del coquí dorado Fundación La historia de Cayey se remonta al poblado indígena llamado Toíta en las orillas del Río de la Plata. El nombre se utilizó escrito primera […]

Cayey
Cayey

Ciudad de las brumas, la Ciudad del Torito y la Ciudad del coquí dorado Fundación La historia de Cayey se remonta al poblado indígena llamado Toíta en las orillas del Río de la Plata. El nombre se utilizó escrito primera […]

Leer más
Corozal

Corozal

Ciudad del plátano, La cuna del voleibol Los corozaleños son conocidos como ‘Los Plataneros’ debido al gran número de siembras de plátano que hay en las montañas del municipio.  Fundación El nombre de Corozal se deriva de la palma de […]

Corozal
Corozal

Ciudad del plátano, La cuna del voleibol Los corozaleños son conocidos como ‘Los Plataneros’ debido al gran número de siembras de plátano que hay en las montañas del municipio.  Fundación El nombre de Corozal se deriva de la palma de […]

Leer más
Municipio de Culebra, Puerto Rico

Culebra

La cuna del sol borincano, La isla chiquita, La última Virgen y la isla municipio Culebra posee algunas de las playas más hermosas del mar Caribe, lo que la convierte en uno de los centros importantes de turismo de Puerto […]

Municipio de Culebra, Puerto Rico
Culebra

La cuna del sol borincano, La isla chiquita, La última Virgen y la isla municipio Culebra posee algunas de las playas más hermosas del mar Caribe, lo que la convierte en uno de los centros importantes de turismo de Puerto […]

Leer más
Dorado

Dorado

La Ciudad Dorada Fundación El origen del nombre de Dorado no está claro, sobre él existen al menos dos teorías. Una menciona que el pueblo lleva su nombre en honor a una familia del poblado, mientras que la segunda teoría […]

Dorado
Dorado

La Ciudad Dorada Fundación El origen del nombre de Dorado no está claro, sobre él existen al menos dos teorías. Una menciona que el pueblo lleva su nombre en honor a una familia del poblado, mientras que la segunda teoría […]

Leer más
Fajardo

Fajardo

Pueblo de los Cariduros Fundación La fecha de la fundación de Fajardo no está del todo clara para la historiografía puertorriqueña. Historiadores como Generoso Morales Muñoz apuntan al año 1760. Otros como Rafael de Castro mencionan el año 1772, y […]

Fajardo
Fajardo

Pueblo de los Cariduros Fundación La fecha de la fundación de Fajardo no está del todo clara para la historiografía puertorriqueña. Historiadores como Generoso Morales Muñoz apuntan al año 1760. Otros como Rafael de Castro mencionan el año 1772, y […]

Leer más
Florida, Puerto Rico

Florida

“Tierra del Río Encantado”, la “Tierra de los Mogotes” y el “Pueblo de la piña cayenalisa” Es el único municipio que oficialmente está compuesto por un solo barrio, Florida Adentro. Sin embargo, existen alrededor de veinte sectores que son considerados […]

Florida, Puerto Rico
Florida

“Tierra del Río Encantado”, la “Tierra de los Mogotes” y el “Pueblo de la piña cayenalisa” Es el único municipio que oficialmente está compuesto por un solo barrio, Florida Adentro. Sin embargo, existen alrededor de veinte sectores que son considerados […]

Leer más
Guánica

Guánica

Pueblo de la amistad, Pueblo de las doce calles, Puerta de la cultura Fundación En comparación con otros municipios, Guánica es joven, pero posee una larga tradición histórica. Su fundación se remonta a 1914. Parte del territorio ya era reconocido […]

Guánica
Guánica

Pueblo de la amistad, Pueblo de las doce calles, Puerta de la cultura Fundación En comparación con otros municipios, Guánica es joven, pero posee una larga tradición histórica. Su fundación se remonta a 1914. Parte del territorio ya era reconocido […]

Leer más
Guayanilla

Guayanilla

La Tierra de Agüeybaná, La Villa de los Pescadores Fundación El origen y la fundación de Guayanilla ha sido debatido por diferentes historiadores, algunos sostienen proviene del antiguo poblado de Santa María de Guadianilla, fundado en el 1511 por el […]

Guayanilla
Guayanilla

La Tierra de Agüeybaná, La Villa de los Pescadores Fundación El origen y la fundación de Guayanilla ha sido debatido por diferentes historiadores, algunos sostienen proviene del antiguo poblado de Santa María de Guadianilla, fundado en el 1511 por el […]

Leer más
Gurabo, Puerto Rico

Gurabo

El Pueblo de las Escalinatas Fundación La historia del municipio se remonta al siglo XVII, cuando un grupo de pobladores del valle entre los ríos Turabo y Grande de Loíza emigró al otro lado del río hacia la colina llamada el Piñal. […]

Gurabo, Puerto Rico
Gurabo

El Pueblo de las Escalinatas Fundación La historia del municipio se remonta al siglo XVII, cuando un grupo de pobladores del valle entre los ríos Turabo y Grande de Loíza emigró al otro lado del río hacia la colina llamada el Piñal. […]

Leer más
Hatillo, Puerto Rico

Hatillo

Costa azul de Puerto Rico, Tierra de campos verdes Fundación A principios del siglo XIX, Hatillo formaba parte del barrio Camuy o Hato Grande de Arecibo. En 1823 se inició el proceso de deslinde de tierras que eventualmente dieron paso […]

Hatillo, Puerto Rico
Hatillo

Costa azul de Puerto Rico, Tierra de campos verdes Fundación A principios del siglo XIX, Hatillo formaba parte del barrio Camuy o Hato Grande de Arecibo. En 1823 se inició el proceso de deslinde de tierras que eventualmente dieron paso […]

Leer más
Hormigueros

Hormigueros

Pueblo del milagro, Pueblo de la virgen Monserrate, Pueblo de peregrinos Fundación El origen del nombre de este pueblo ha sido tema de algún debate. Algunos sostienen que proviene de la voz taína horomico, nombre de un río indeterminado, mientras […]

Hormigueros
Hormigueros

Pueblo del milagro, Pueblo de la virgen Monserrate, Pueblo de peregrinos Fundación El origen del nombre de este pueblo ha sido tema de algún debate. Algunos sostienen que proviene de la voz taína horomico, nombre de un río indeterminado, mientras […]

Leer más
Isabela

Isabela

«Jardín del Noroeste», «Pueblo de los Quesitos de Hoja» Hace aproximadamente 1,150 años el cacicazgo del Guajataca se estableció a orillas de la desembocadura del río «Guaxataca», denominado de esa manera por los indios. Dicho cacicazgo se extendió por todo […]

Isabela
Isabela

«Jardín del Noroeste», «Pueblo de los Quesitos de Hoja» Hace aproximadamente 1,150 años el cacicazgo del Guajataca se estableció a orillas de la desembocadura del río «Guaxataca», denominado de esa manera por los indios. Dicho cacicazgo se extendió por todo […]

Leer más

Jayuya

Ciudad de la tierra alta, Pueblo de los tomates, Mirador de Puerto Rico, Capital indígena, Pueblo de los Tres Picachos. Fundación Se cree que la palabra “jayuya” proviene del vocablo indígena “Hayuya” que significa “lugar de guayos”. Algunos historiadores sostienen […]

Jayuya

Ciudad de la tierra alta, Pueblo de los tomates, Mirador de Puerto Rico, Capital indígena, Pueblo de los Tres Picachos. Fundación Se cree que la palabra “jayuya” proviene del vocablo indígena “Hayuya” que significa “lugar de guayos”. Algunos historiadores sostienen […]

Leer más
Juncos

Juncos

La “Ciudad del Valenciano” Fundación El nombre del municipio se deriva del arbusto de junco, el cual abundaba en los barrios más húmedos de la zona. Su territorio formaba parte del Hato Grande localizado en el Valle de Caguas, lugar […]

Juncos
Juncos

La “Ciudad del Valenciano” Fundación El nombre del municipio se deriva del arbusto de junco, el cual abundaba en los barrios más húmedos de la zona. Su territorio formaba parte del Hato Grande localizado en el Valle de Caguas, lugar […]

Leer más
Lajas

Lajas

“La ciudad cardenalicia” y “Los tira piedras” Lajas es uno de los primeros 16 municipios de mayor extensión territorial. Se ha convertido en un lugar muy frecuentado, tanto de extranjeros como locales. El área de “La Parguera” es un centro […]

Lajas
Lajas

“La ciudad cardenalicia” y “Los tira piedras” Lajas es uno de los primeros 16 municipios de mayor extensión territorial. Se ha convertido en un lugar muy frecuentado, tanto de extranjeros como locales. El área de “La Parguera” es un centro […]

Leer más
Lares

Lares

El “Pueblo del Grito”, “La Capital de la Montaña” y el “Altar de la Patria” Fundación El nombre original de este municipio es San José de Lares. El nombre del pueblo proviene de un colonizador vascuence que arribó a Puerto […]

Lares
Lares

El “Pueblo del Grito”, “La Capital de la Montaña” y el “Altar de la Patria” Fundación El nombre original de este municipio es San José de Lares. El nombre del pueblo proviene de un colonizador vascuence que arribó a Puerto […]

Leer más
Las Piedras

Las Piedras

La “Ciudad de los Artesanos” Fundación Durante el siglo XVIII el territorio conocido actualmente como Las Piedras era una pequeña aldea llamada Ribera de las Piedras. Estaba ubicada en la cumbre de las montañas, en el lugar de nacimiento del […]

Las Piedras
Las Piedras

La “Ciudad de los Artesanos” Fundación Durante el siglo XVIII el territorio conocido actualmente como Las Piedras era una pequeña aldea llamada Ribera de las Piedras. Estaba ubicada en la cumbre de las montañas, en el lugar de nacimiento del […]

Leer más

Loíza

Capital de la tradición de Puerto Rico, Ciudad de santeros Fundación Los primeros colonizadores ibéricos que exploraron la zona donde actualmente se halla Loíza encontraron que la desembocadura del río Cayrabón estaba poblada por nativos. Más tarde, los españoles establecieron […]

Loíza

Capital de la tradición de Puerto Rico, Ciudad de santeros Fundación Los primeros colonizadores ibéricos que exploraron la zona donde actualmente se halla Loíza encontraron que la desembocadura del río Cayrabón estaba poblada por nativos. Más tarde, los españoles establecieron […]

Leer más
Luquillo

Luquillo

Capital del sol, la Rivera de Puerto Rico Se distingue por el alto interés turístico que le dan sus playas y el hecho de formar parte de la región de El Yunque. Fundación El primer asentamiento que se formó en […]

Luquillo
Luquillo

Capital del sol, la Rivera de Puerto Rico Se distingue por el alto interés turístico que le dan sus playas y el hecho de formar parte de la región de El Yunque. Fundación El primer asentamiento que se formó en […]

Leer más
Playa Mar Chiquita en Manatí

Manatí

Atenas de Puerto Rico Fundación Manatí fue fundado en el año 1738, por Don Pedro Menéndez de Valdés. Fue el noveno poblado en ser oficializado por la corona española en Puerto Rico. Según algunos investigadores, su nombre proviene de la […]

Playa Mar Chiquita en Manatí
Manatí

Atenas de Puerto Rico Fundación Manatí fue fundado en el año 1738, por Don Pedro Menéndez de Valdés. Fue el noveno poblado en ser oficializado por la corona española en Puerto Rico. Según algunos investigadores, su nombre proviene de la […]

Leer más
Maricao, Puerto Rico

Maricao

Pueblo de las Indieras, la Ciudad del Monte del Estado, y la Tierra del Café Fundación El origen del nombre de Maricao ha sido objeto de debate. Algunos estudiosos sostienen que el mismo proviene del nombre de un jefe indígena […]

Maricao, Puerto Rico
Maricao

Pueblo de las Indieras, la Ciudad del Monte del Estado, y la Tierra del Café Fundación El origen del nombre de Maricao ha sido objeto de debate. Algunos estudiosos sostienen que el mismo proviene del nombre de un jefe indígena […]

Leer más
Mayagüez

Mayagüez

La Ciudad de las Aguas Puras, La Ciudad de los Indios, La Sultana del Oeste Fundación Según los historiadores, el origen del nombre de este municipio proviene del vocablo taíno yagüez que significa “lugar de aguas puras y claras”. La […]

Mayagüez
Mayagüez

La Ciudad de las Aguas Puras, La Ciudad de los Indios, La Sultana del Oeste Fundación Según los historiadores, el origen del nombre de este municipio proviene del vocablo taíno yagüez que significa “lugar de aguas puras y claras”. La […]

Leer más
Moca

Moca

Capital del Mundillo, Pueblo de los Vampiros Fundación El nombre de este municipio proviene de la palabra de origen taíno que denomina al árbol de moca, muy común en la región. El pueblo fue fundado en 1772 por José de […]

Moca
Moca

Capital del Mundillo, Pueblo de los Vampiros Fundación El nombre de este municipio proviene de la palabra de origen taíno que denomina al árbol de moca, muy común en la región. El pueblo fue fundado en 1772 por José de […]

Leer más
Morovis

Morovis

La Isla menos Morovis Fundación Morovis es mejor conocido por su cognomento de “La Isla menos Morovis”; este se debe a una epidemia de cólera que azotó toda la Isla en 1853. De acuerdo con las actas de la época, […]

Morovis
Morovis

La Isla menos Morovis Fundación Morovis es mejor conocido por su cognomento de “La Isla menos Morovis”; este se debe a una epidemia de cólera que azotó toda la Isla en 1853. De acuerdo con las actas de la época, […]

Leer más
Naguabo

Naguabo

“El pueblo de los Enchumbaos”, “La Cuna de grandes artistas” o “El pueblo de Diplo” Como pueblo costero, Naguabo cuenta con la Bahía de Algodones, al norte de la cual está el Cayo Algodones, las puntas Lima y Algodones y […]

Naguabo
Naguabo

“El pueblo de los Enchumbaos”, “La Cuna de grandes artistas” o “El pueblo de Diplo” Como pueblo costero, Naguabo cuenta con la Bahía de Algodones, al norte de la cual está el Cayo Algodones, las puntas Lima y Algodones y […]

Leer más
Orocovis

Orocovis

El Corazón de Puerto Rico, Centro Geográfico de Puerto Rico Fundación El nombre de este pueblo se deriva del cacique Orocobix, quien tenía bajo su dominio el territorio que hoy conocemos como Aibonito, Barranquitas y Orocovis. Durante la época de […]

Orocovis
Orocovis

El Corazón de Puerto Rico, Centro Geográfico de Puerto Rico Fundación El nombre de este pueblo se deriva del cacique Orocobix, quien tenía bajo su dominio el territorio que hoy conocemos como Aibonito, Barranquitas y Orocovis. Durante la época de […]

Leer más
Municipio de Ponce, Puerto Rico

Ponce

La Perla del Sur, La Ciudad Señorial, Los Leones y Ciudad de la quenepa Es la segunda ciudad más grande de Puerto Rico y forma parte de una región conocida como Porta Caribe, “la puerta de entrada al Caribe”. Fundación […]

Municipio de Ponce, Puerto Rico
Ponce

La Perla del Sur, La Ciudad Señorial, Los Leones y Ciudad de la quenepa Es la segunda ciudad más grande de Puerto Rico y forma parte de una región conocida como Porta Caribe, “la puerta de entrada al Caribe”. Fundación […]

Leer más
Municipio de San Juan, Puerto Rico

San Juan

La ciudad amurallada, Ciudad capitalina, Ciudad de las losas, Ciudad colonial Capital de la Isla, con un centro de más de 500 años de antigüedad, donde se mezclan lo moderno, las playas y la historia. Fundación San Juan tiene como […]

Municipio de San Juan, Puerto Rico
San Juan

La ciudad amurallada, Ciudad capitalina, Ciudad de las losas, Ciudad colonial Capital de la Isla, con un centro de más de 500 años de antigüedad, donde se mezclan lo moderno, las playas y la historia. Fundación San Juan tiene como […]

Leer más
San Sebastián

San Sebastián

San Sebastián del Pepino, La cuna de la hamaca Fundación Algunos investigadores argumentan que la aldea del Pepino existe desde 1752. Su nombre se presta a varias interpretaciones. Conocido como San Sebastián de las Vegas del Pepino, algunos sostienen que […]

San Sebastián
San Sebastián

San Sebastián del Pepino, La cuna de la hamaca Fundación Algunos investigadores argumentan que la aldea del Pepino existe desde 1752. Su nombre se presta a varias interpretaciones. Conocido como San Sebastián de las Vegas del Pepino, algunos sostienen que […]

Leer más
Santa Isabel

Santa Isabel

La “Tierra de Campeones”, la “Ciudad de los Potros” Fundación Durante la época precolombina, este territorio estuvo muy poblado por los taínos debido a la fertilidad del terreno y al fácil acceso a cuerpos de agua dulce y al mar. […]

Santa Isabel
Santa Isabel

La “Tierra de Campeones”, la “Ciudad de los Potros” Fundación Durante la época precolombina, este territorio estuvo muy poblado por los taínos debido a la fertilidad del terreno y al fácil acceso a cuerpos de agua dulce y al mar. […]

Leer más
Trujillo Alto

Trujillo Alto

La “Ciudad de los Manantiales”, “Pueblo de las Ocho Calles”, “La Ciudad en el Campo” y el “Pueblo de los Arrecostaos” Existen varias versiones con respecto al origen de este último cognomento. Se cree que proviene de cómo lucen las […]

Trujillo Alto
Trujillo Alto

La “Ciudad de los Manantiales”, “Pueblo de las Ocho Calles”, “La Ciudad en el Campo” y el “Pueblo de los Arrecostaos” Existen varias versiones con respecto al origen de este último cognomento. Se cree que proviene de cómo lucen las […]

Leer más
Municipio de Vieques, Puerto Rico

Vieques

Isla Nena Isla municipio cuyas playas son uno de sus más grandes atractivos, unido a bahía Mosquito, la bahía bioluminiscente más brillante del mundo. Fundación Su nombre se deriva del nombre taíno de la isla, Bieque, que significa isla o […]

Municipio de Vieques, Puerto Rico
Vieques

Isla Nena Isla municipio cuyas playas son uno de sus más grandes atractivos, unido a bahía Mosquito, la bahía bioluminiscente más brillante del mundo. Fundación Su nombre se deriva del nombre taíno de la isla, Bieque, que significa isla o […]

Leer más
Cargar más
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos

Boricua hasta el Ñu

© Puerto Rico Me Encanta – Copyright 2020 | Todos los derechos reservados.