logo dark logo light logo
Mobile Logo
  • Historia PR
  • Nuestros Inmortales
  • Nuestros Municipios
  • Museos
  • Pa’ Descubrir
    • Festivales
    • Gastronomía
    • Ruta de la caña
    • Ruta de los embalses
    • Ruta del café
    • Ruta de los faros
    • Ruta de montañas
    • Ruta Playera
  • Boricuas por el mundo
  • Datos curiosos
  • Nuestra Jerga
  • Tienda
    • All
    • Hombre
    • Mujer

Municipio de San Juan, Puerto Rico Nuestros Municipios
Fajardo

Fajardo

Pueblo de los Cariduros Fundación La fecha de la fundación de Fajardo no está del todo clara para la historiografía puertorriqueña. Historiadores como Generoso Morales Muñoz apuntan al año 1760. Otros como Rafael de Castro mencionan el año 1772, y […]

Fajardo
Fajardo

Pueblo de los Cariduros Fundación La fecha de la fundación de Fajardo no está del todo clara para la historiografía puertorriqueña. Historiadores como Generoso Morales Muñoz apuntan al año 1760. Otros como Rafael de Castro mencionan el año 1772, y […]

Leer más
Cabo Rojo municipio

Cabo Rojo

El pueblo de Cofresí, Cuna de Betances Fundación Cabo Rojo les debe su nombre a los marinos que junto a Cristóbal Colón descubrieron la isla de Puerto Rico en su segundo viaje a América. En su intento de bordear la […]

Cabo Rojo municipio
Cabo Rojo

El pueblo de Cofresí, Cuna de Betances Fundación Cabo Rojo les debe su nombre a los marinos que junto a Cristóbal Colón descubrieron la isla de Puerto Rico en su segundo viaje a América. En su intento de bordear la […]

Leer más
Mayagüez

Mayagüez

La Ciudad de las Aguas Puras, La Ciudad de los Indios, La Sultana del Oeste Fundación Según los historiadores, el origen del nombre de este municipio proviene del vocablo taíno yagüez que significa “lugar de aguas puras y claras”. La […]

Mayagüez
Mayagüez

La Ciudad de las Aguas Puras, La Ciudad de los Indios, La Sultana del Oeste Fundación Según los historiadores, el origen del nombre de este municipio proviene del vocablo taíno yagüez que significa “lugar de aguas puras y claras”. La […]

Leer más
Arecibo bandera

Arecibo

El pueblo del cetí, Diamante del norte Fundación En la ribera del río que los indios taínos llamaban Abacoa, hoy río Grande de Arecibo, existía un asentamiento de 200 indígenas que eran gobernados por el cacique Arasibo. Este territorio bañado […]

Arecibo bandera
Arecibo

El pueblo del cetí, Diamante del norte Fundación En la ribera del río que los indios taínos llamaban Abacoa, hoy río Grande de Arecibo, existía un asentamiento de 200 indígenas que eran gobernados por el cacique Arasibo. Este territorio bañado […]

Leer más
Carolina municipio Puerto Rico

Carolina

Tierra de gigantes Fundación En 1817, los barrios Barrazas, Cacao, Carruzos, Cedros, Canovanillas, Hoyo Mulas, Martín González, Sabana Abajo, San Antón y Santa Cruz, que formaban el partido de Trujillo, se constituyeron en un partido aparte con el nombre de […]

Carolina municipio Puerto Rico
Carolina

Tierra de gigantes Fundación En 1817, los barrios Barrazas, Cacao, Carruzos, Cedros, Canovanillas, Hoyo Mulas, Martín González, Sabana Abajo, San Antón y Santa Cruz, que formaban el partido de Trujillo, se constituyeron en un partido aparte con el nombre de […]

Leer más
Guánica

Guánica

Pueblo de la amistad, Pueblo de las doce calles, Puerta de la cultura Fundación En comparación con otros municipios, Guánica es joven, pero posee una larga tradición histórica. Su fundación se remonta a 1914. Parte del territorio ya era reconocido […]

Guánica
Guánica

Pueblo de la amistad, Pueblo de las doce calles, Puerta de la cultura Fundación En comparación con otros municipios, Guánica es joven, pero posee una larga tradición histórica. Su fundación se remonta a 1914. Parte del territorio ya era reconocido […]

Leer más

Jayuya

Ciudad de la tierra alta, Pueblo de los tomates, Mirador de Puerto Rico, Capital indígena, Pueblo de los Tres Picachos. Fundación Se cree que la palabra “jayuya” proviene del vocablo indígena “Hayuya” que significa “lugar de guayos”. Algunos historiadores sostienen […]

Jayuya

Ciudad de la tierra alta, Pueblo de los tomates, Mirador de Puerto Rico, Capital indígena, Pueblo de los Tres Picachos. Fundación Se cree que la palabra “jayuya” proviene del vocablo indígena “Hayuya” que significa “lugar de guayos”. Algunos historiadores sostienen […]

Leer más

Loíza

Capital de la tradición de Puerto Rico, Ciudad de santeros Fundación Los primeros colonizadores ibéricos que exploraron la zona donde actualmente se halla Loíza encontraron que la desembocadura del río Cayrabón estaba poblada por nativos. Más tarde, los españoles establecieron […]

Loíza

Capital de la tradición de Puerto Rico, Ciudad de santeros Fundación Los primeros colonizadores ibéricos que exploraron la zona donde actualmente se halla Loíza encontraron que la desembocadura del río Cayrabón estaba poblada por nativos. Más tarde, los españoles establecieron […]

Leer más
Hatillo, Puerto Rico

Hatillo

Costa azul de Puerto Rico, Tierra de campos verdes Fundación A principios del siglo XIX, Hatillo formaba parte del barrio Camuy o Hato Grande de Arecibo. En 1823 se inició el proceso de deslinde de tierras que eventualmente dieron paso […]

Hatillo, Puerto Rico
Hatillo

Costa azul de Puerto Rico, Tierra de campos verdes Fundación A principios del siglo XIX, Hatillo formaba parte del barrio Camuy o Hato Grande de Arecibo. En 1823 se inició el proceso de deslinde de tierras que eventualmente dieron paso […]

Leer más
Camuy, Puerto Rico

Camuy

Ciudad del sol Taíno, Ciudad romántica Fundación Se presume que el nombre de Camuy es de origen indio-antillano y que significa “sol”. Sin embargo, este dato no se ha corroborado en las crónicas e historias del siglo XVI ya que […]

Camuy, Puerto Rico
Camuy

Ciudad del sol Taíno, Ciudad romántica Fundación Se presume que el nombre de Camuy es de origen indio-antillano y que significa “sol”. Sin embargo, este dato no se ha corroborado en las crónicas e historias del siglo XVI ya que […]

Leer más
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctanos

Boricua hasta el Ñu

© Puerto Rico Me Encanta – Copyright 2020 | Todos los derechos reservados.