Actualidad

Ciudadanos del Karso apoya la creación del “Día Internacional de las Cuevas y el Karso»

La organización puertorriqueña se une a la iniciativa global encabezada por la Unión Internacional de Espeleología para resaltar y salvaguardar estos ecosistemas esenciales.

La entidad Ciudadanos del Karso (CDK) anunció su apoyo al movimiento internacional que impulsa la Unión Internacional de Espeleología (UIS) con el objetivo de que la UNESCO oficialice el Día Internacional de las Cuevas y el Karso. La propuesta plantea que la conmemoración se celebre cada 13 de septiembre, como un recordatorio de la relevancia de estos sistemas y de la necesidad de protegerlos en todo el mundo.

“El karso de Puerto Rico es único en el Caribe y vital para nuestra seguridad hídrica, la biodiversidad y el patrimonio cultural. Un día internacional enfocado en las cuevas y el karso permitirá elevar la conciencia, tanto a nivel global como local, sobre la urgencia de preservarlos”, destacó Abel Vale Nieves, presidente de CDK.

Estos ecosistemas naturales son clave para la resiliencia climática, ya que recargan los acuíferos que abastecen a gran parte de la población. También albergan especies endémicas, protegen hábitats delicados y resguardan un legado cultural invaluable con cuevas que preservan huellas históricas y espirituales de los pueblos taínos.

A su vez, representan escenarios para la investigación, el turismo responsable y la recreación, generando un impacto positivo en la economía local.

“Desde Puerto Rico nos unimos a este llamado internacional, reafirmando nuestro compromiso con la conservación, la investigación científica y la educación de la ciudadanía”, agregó Vale.

El respaldo de CDK se une al de otras entidades en la Isla, como la Federación de Espeleología de Puerto Rico y la Gruta Troglodita Norman Veve, que también coinciden en la importancia de posicionar al karso en la agenda global de conservación.

“Un reconocimiento oficial de la UNESCO abriría un espacio de colaboración entre países, científicos, comunidades y organizaciones. Puerto Rico tiene mucho que aportar y, sobre todo, mucho que proteger”, concluyó Vale.

Show More

Related Articles

Back to top button