Puerto Rico
-
Historia PR
5 datos sobre el legado de la cultura taína en Puerto Rico
En nuestra vida diaria y la cultura puertorriqueña en general, muchas de las costumbres, palabras y objetos que empleamos tienen…
Read More » -
Historia PR
Luisa Géigel: conoce a la primera puertorriqueña en dedicarse a la escultura
Luisa Géigel, artista puertorriqueña cuya obra tiene un valor trascendental, al ser ella la primera en dedicarse a la escultura,…
Read More » -
Historia PR
Juan Morel Campos, nombre indispensable de la danza puertorriqueña
Juan Morel Campos (Ponce, Puerto Rico, 1857 – 1896) Compositor, instrumentista y director considerado como el máximo exponente de la…
Read More » -
Historia PR
Seis antiguos hospitales del Viejo San Juan
Durante el periodo de colonización del Nuevo Mundo, Castilla fue estableciendo un sistema de salubridad hospitalaria para solucionar necesidades rurales y…
Read More » -
Historia PR
Cinco datos interesantes sobre los orígenes de la danza puertorriqueña
La Danza es la máxima expresión de la cultura puertorriqueña. Hay danzas románticas y melancólicas: con frases largas, armonías variadas…
Read More » -
Historia PR
Rafael Cortijo, un inmortal de la música boricua
Rafael Cortijo (Santurce, Puerto Rico, 1928 – 1982) Percusionista, compositor y director líder de una de las organizaciones rítmicas más…
Read More » -
Historia PR
¿Por qué el cementerio Santa María Magdalena de Pazzi?
Desde tiempos inmemorables los enterramientos en las colonias españolas, y en general en el Viejo Mundo, se realizaban en las…
Read More » -
Historia PR
¿Conoces a Santiago Iglesias Pantín?
Santiago Iglesias Pantín (Galicia, España, 1872 – 1939, Washington, Estados Unidos) Líder de los trabajadores y organizador del primer partido…
Read More » -
Historia PR
Capilla del Cristo de la Salud, testigo de fe y patrimonio
Durante el siglo XVII las colonias españolas sufrían escasa salubridad debido a epidemias como la fiebre amarilla, que vehiculizadas por…
Read More » -
Nuestros Municipios
Moca
Capital del Mundillo, Pueblo de los Vampiros Fundación El nombre de este municipio proviene de la palabra de origen taíno…
Read More »