Crean diccionario de canciones de Bad Bunny

La publicación busca ser un puente entre generaciones y culturas
A solo días del comienzo de la residencia del artista urbano, Benito Antonio Martinez Ocasio, más conocido como Bad Bunny; la lexicografía puertorriqueña Maia Sherwood Droz ha lanzado un diccionario para entender las palabras y referencias culturales de su más reciente producción discográfica «DeBÍ TiRAR MÁS FOToS» (DtMF).
Te puede interesar: Colegio de Químicos analiza el fenómeno Bad Bunny desde la ciencia
El diccionario llamado “El ABC de DtMF” clarifica expresiones propias de la jerga boricua como janguear (del inglés hangout), perreo (baile propio del reggaeton) o piquete (se refiere a actitud o estilo). Además, explica menciones de lugares como municipios y elementos de la cultura puertorriqueña presentes en el álbum. Asimismo, explica anglicismos utilizados por “El Conejo Malo” y el contexto en el que se usan ciertas frases o palabras en las canciones.
Con 80 páginas, 415 palabras y frases del léxico actual puertorriqueño, el diccionario busca servir de puente entre generaciones y culturas. Además sirve de fuente de estudio para el español de Puerto Rico y conocer la evolución del lenguaje.
Del mismo modo, refuerza la oda a Puerto Rico que representó el séptimo álbum de estudio del intérprete urbano, dónde se explora la riqueza musical del país con temas que van desde el reggaeton hasta la plena puertorriqueña.
En la producción musical, la estrella urbana lanza mensajes sobre el orgullo de las tradiciones puertorriqueñas y critica el colonialismo que existe en el archipiélago. Las letras cargadas de crítica social y política, causaron opiniones dividas en el público, especialmente en Puerto Rico.
Sin embargo, desde su lanzamiento, la producción musical ha obtenido gran acogida y se ha posicionado en los primeros lugares de las listas de éxitos.
Lee: Salvar vidas a través de una melodía: Bad Bunny lo lograría con su nuevo álbum
Impulsado por el gran éxito, el intérprete de “Baile Inolvidable” anunció su residencia llamada “No Me Quiero Ir De Aquí” en el Coliseo José Miguel Agrelot desde el próximo 11 de julio hasta el 14 de septiembre de este año. Con un total de 30 funciones, se realizó una preventa para los residentes de la isla para las primeras funciones del 11 al 25 de julio. Luego del anuncio, los boletos del evento se agotaron en solo horas. Se espera la asistencia de 420,000 personas para disfrutar de la serie de conciertos y un gran impacto económico principalmente para el municipio de San Juan y Puerto Rico.
Además, el próximo 9 de julio será la presentación de “El ABC de DtMF” en la librería Casa Norberto en Plaza Las Américas desde las 7 p.m.