Historia PR

Las parrandas navideñas con ritmo boricua

Las parrandas navideñas con ritmo boricua

Las parrandas, llamadas también trullas o asaltos navideños constituyen una tradición puertorriqueña que se remonta a la costumbre católica. En…
Cinco datos sobre el radiotelescopio de Arecibo

Cinco datos sobre el radiotelescopio de Arecibo

La construcción del famoso observatorio de Arecibo fue una iniciativa del ingeniero William E. Gordon (1918-2010), quien se encargó de…
Nuestras Navidades boricuas, las más largas del mundo

Nuestras Navidades boricuas, las más largas del mundo

Nuestras celebraciones navideñas son catalogadas como las más largas del mundo. En los últimos dos meses del año coinciden una serie…
Sobre el descubrimiento o la invasión de Puerto Rico

Sobre el descubrimiento o la invasión de Puerto Rico

El 19 de noviembre de 1493, Cristóbal Colón durante su segundo viaje al Nuevo Mundo, llegaba a las costas de…
La plena: tesoro musical puertorriqueño

La plena: tesoro musical puertorriqueño

La plena es un tipo de música folclórica puertorriqueña. Se caracteriza por su sencillez musical y la repetición de sus frases, especialmente…
La bomba, pura música puertorriqueña

La bomba, pura música puertorriqueña

La bomba puertorriqueña tiene sus raíces en África, de donde trajeron y esclavizaron los africanos que trabajarían en las plantaciones…
Calle de la Fortaleza, una joya histórica de San Juan

Calle de la Fortaleza, una joya histórica de San Juan

La Fortaleza fue una de las primeras estructuras cimentadas en San Juan, como parte del sistema defensivo de la ciudad…
Historia entre muros: las Puertas de San Juan

Historia entre muros: las Puertas de San Juan

La construcción de un sistema masivo de murallas alrededor de la ciudad de San Juan inició en 1634. La región…
Grito de Lares: todo lo que debes saber

Grito de Lares: todo lo que debes saber

El 23 de septiembre de 1868 un grupo de hombres se unió para proclamar su grito de guerra por la…
Back to top button