Municipio de San Juan remodelará Placita Roosevelt

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció que ya comenzaron las remodelaciones de la Placita Roosevelt, ubicada en Hato Rey. El proyecto contempla la rehabilitación y modernización de este espacio comunitario de 1,015 metros cuadrados, incluyendo reparaciones por los daños ocasionados por los huracanes Irma y María.
Fomentando las actividades comunitarias y usos que se brindan en la plaza, el proyecto busca la rehabilitación del entorno público, priorizando la accesibilidad conforme a los estándares de la ley ADA, el reemplazo del pavimento y mobiliario urbano.
“La Placita Roosevelt ha sido un espacio de convivencia a lo largo de los años para los residentes de Hato Rey y vecinos de la comunidad, además de ser sede de un sinnúmero de eventos empresariales, culturales y comunitarios. Nuestra administración está comprometida con la restauración y modernización de las áreas comunes, para devolverles a los sanjuaneros y a sus visitantes un espacio seguro, limpio y moderno para su disfrute recreacional”, expresó Romero Lugo.
Lee: Designan a Joel A. Pizá como nuevo director de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan
Además, se mejorará el sistema eléctrico y se instalarán luminarias de eficiencia energética. El mobiliario, que incluirá mesas, bancos y sillas, será ergonómico y accesible, pensado para personas mayores y usuarios con diversidad funcional. Asimismo, las mejoras también abarcan la integración paisajística de la vegetación, preservando la mayoría de los árboles y palmas existentes bajo la dirección de un arquitecto paisajista certificado.
Se añadirán especies arbóreas adecuadas para garantizar sombra, se incorporarán pérgolas para aumentar áreas sombreadas y se modernizará el sistema de señalización de toda la plaza, asi como pavimentar las aceras con materiales sostenibles, losetas de terrazo en tonalidad gris, que favorecen la permeabilidad y un plan de poda y mantenimiento continuo garantizará la salud de la vegetación, la seguridad de los usuarios y la buena imagen del espacio.
Te puede interesar: San Juan vibra con cultura y deporte en agosto
“El diseño del proyecto responde al compromiso de conservar el carácter comunitario de la Placita Roosevelt, asegurando que continúe siendo un espacio de encuentro y disfrute para presentes y futuras generaciones. Se ha diseñado un plan integral que combina accesibilidad universal, preservación de áreas verdes y la integración de nuevos elementos arquitectónicos y paisajísticos que harán de esta plaza un espacio más inclusivo, sostenible y funcional para todos”, destacó el arquitecto Luis Yordán, director del Departamento de Diseño Urbano y Desarrollo de Proyectos del Municipio de San Juan.
Los trabajos tendrán un periodo estimado de 10 meses para su finalización, garantizando que todas las etapas del rediseño se realicen de forma ordenada y segura. Una vez culminadas, las mejoras permitirán que la Placita Roosevelt se convierta nuevamente en un punto de encuentro cultural y recreativo de primer orden en la ciudad capital.