Boricuas por el mundoNuestros Inmortales

Bad Bunny convierte la “pava” en símbolo de orgullo puertorriqueño en la Met Gala 2025

En una noche dedicada a la moda personalizada, Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny) hizo de su vestimenta una declaración cultural. El artista puertorriqueño desfiló por la alfombra azul de la Met Gala 2025 con un sombrero que, aunque lujoso, remitía inequívocamente a la tradicional “pava” de Puerto Rico, símbolo del jíbaro y del orgullo isleño.

Un sombrero con historia: la pava

El sombrero, originalmente tejido con palma y utilizado por trabajadores rurales, tiene profundas raíces en la cultura boricua. Históricamente ha sido parte del atuendo de los jíbaros, campesinos de las zonas montañosas de la isla, y con el tiempo se ha convertido en un emblema del orgullo nacional.

El jíbaro representa lo más entrañable, resistente y puro de la nacionalidad puertorriqueña”, escribió la educadora y autora María Teresa Babín en su obra La cultura de Puerto Rico (1970).

Aunque en décadas pasadas el término “jíbaro” fue utilizado con connotaciones peyorativas, ha sido reivindicado como símbolo de autenticidadtrabajo y conexión con la tierra.

Lee: Rafael Cortijo, un inmortal de la música boricua

Un homenaje en clave de alta costura

La elección de Bad Bunny no fue accidental. En el contexto de la Met Gala, una de las plataformas globales más influyentes de la moda, su atuendo revalorizó un objeto cultural que rara vez encuentra espacio en los escenarios de lujo. El sombrero, confeccionado con materiales finos, conservó la forma y esencia de la pava tradicional, pero trasladado al universo de la sastrería de alta gama.

Acompañado por un traje Prada en tono espresso y botines blancos, el artista llevó el tema de la gala —“Tailored For You”— a un terreno profundamente personal y cultural.

¿Un guiño a Tavín Pumarejo?

Algunos observadores, entre ellos medios locales como Telemundo Puerto Rico, destacaron además una posible referencia al comediante Octavio “Tavín” Pumarejo, quien convirtió la pava y una maleta de mano en señas distintivas de su personaje. Aunque Bad Bunny no confirmó esta inspiración, el guiño no pasó desapercibido.

Moda como declaración cultural

Esta no es la primera vez que el artista utiliza la moda como herramienta de expresión política o cultural. Desde su debut en la Met Gala en 2022 con una falda de Burberry hasta su rol como anfitrión en 2024Bad Bunny ha desafiado constantemente las normas de género y ha centrado la conversación en la diversidad latinoamericana.

Orgullo puertorriqueño en la pasarela global

En esta edición, su participación fue interpretada como una reafirmación de su identidad puertorriqueña y un acto de visibilización de su cultura ante los ojos del mundo. Con su reinterpretación de la pavaBad Bunny no solo rindió homenaje a sus raíces, sino que también las situó en el epicentro de la conversación global sobre moda, representación y patrimonio.

Te puede interesar: La plena: tesoro musical puertorriqueño

Show More

Related Articles

Back to top button